Curso de Gestión Adm.RRHH Adm.Locales (Programa detallado)

Objetivo:

  • Aplicar, en los casos más significativos, la legislación en materia de recursos humanos la confección y tramitación de expedientes tipo.
  • Aplicar los procedimientos administrativos relativos a selección, formación y promoción de recursos humanos de acuerdo a la legislación vigente.
  • Analizar la normativa vigente en la contratación de recursos humanos en las Administraciones Públicas para el personal funcionario y laboral.
  • Realizar las gestiones  administrativas derivadas de la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales en las Administraciones Públicas.

Dirigido a:

Personal al servicio de las Administraciones Públicas que desarrollen sus funciones en el ámbito de los recursos humanos o que se encuentren interesados en el mismo.

Requisitos:

No se precisan conocimientos previos en la materia.

Programa del curso

1.- Clases de personal al servicio de la Administración

Objetivo

Estos son los objetivos de la presente unidad:

  • Enumerar las distintas clases de empleados públicos
  • Detallar las principales características de cada una de las clases de empleados públicos
  • Diferenciar las clases de empleados públicos de régimen general y las reguladas por normativa específica

Contenido

  1. Clases de personal al servicio de la Administración
    1. Aspectos generales de la normativa aplicable
    2. Clasificación de los empleados públicos
    3. Empleados Públicos de otras Administraciones Públicas
    4. Personal con legislación específica propia
    5. Criterios de aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público en la Administración Local
    6. Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional
    7. Jurisprudencia
    8. Hemos aprendido

2.- Proceso de selección del personal funcionario

Objetivo

Estos son los objetivos de la presente unidad:

  • Analizar el proceso de selección del personal funcionario
  • Conocer la forma de organizar la oferta de empleo público
  • Exponer las características de los órganos de selección, así como sus reglas relativas a composición y funcionamiento
  • Detallar el modo en que  regulan las convocatorias
  • Analizar las diversas fases del procedimiento selectivo

Contenido

  1. Proceso de selección del personal funcionario.
    1. Aspectos generales
    2. Oferta de empleo público
    3. Órganos de selección
    4. Convocatorias y procedimiento selectivo
    5.  Procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local
    6. Jurisprudencia 
    7. Hemos aprendido

3.- Derechos y deberes del personal funcionario

Objetivo

Estos son los objetivos de la presente unidad:

  • Detallar los derechos individuales de los empleados públicos
  • Analizar la carrera profesional, la promoción interna y la evaluación del desempeño de los empleados públicos
  • Exponer los derechos retributivos de los empleados públicos
  • Desarrollar los supuestos en los que existe el derecho a acceder a un permiso
  • Indicar los principios éticos y de conducta que deben seguir en su actuación los empleados públicos

Contenido

  1. Derechos y deberes del personal funcionario
    1. Derechos de los empleados públicos
    2. Retribuciones de los funcionarios
    3. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones
    4. Deberes de los empleados públicos
    5. Jurisprudencia 
    6. Hemos aprendido

4.- Situaciones administrativas del personal funcionario

Objetivo

Estos son los objetivos de la presente unidad:

  • Enumerar las situaciones administrativas en las que se puede encontrar un funcionario de carrera
  • Describir cada una de las situaciones administrativas de los funcionarios de carrera
  • Detallar los derechos y deberes que, para el funcionario, se derivan de las diversas situaciones administrativas previstas por el ordenamiento jurídico

Contenido

  1. Situaciones administrativas del personal funcionario
    1. Situaciones administrativas de los funcionarios de carrera
    2. Servicio activo
    3. Servicios especiales
    4. Servicio en otras Administraciones Públicas
    5. Excedencia
    6. Suspensión de funciones
    7. Reingreso al servicio activo
    8. Jurisprudencia
    9. Hemos aprendido

5.- Retribuciones del personal funcionario

Objetivo

 Estos son los objetivos de la presente unidad:

  • Conocer los derechos retributivos de los funcionarios
  • Detallar la estructura de las retribuciones del personal funcionario
  • Exponer las peculiaridades de los derechos retributivos de los funcionarios interinos o en prácticas
  • Indicar el régimen de las retribuciones de los Funcionarios de  la Administración Local

 

Contenido

  1. Retribuciones del personal funcionario
    1. Derechos retributivos
    2. Régimen de las retribuciones de los Funcionarios de  la Administración Local.
    3. Jurisprudencia
    4. Hemos aprendido:

6.- Incompatibilidades del personal funcionario

Objetivo

 Estos son los objetivos de la presente unidad:

  •  Conocer los principios generales del régimen de incompatibilidades del personal funcionario
  •  Detallar las actividades públicas y privadas para las que puede concederse la compatibilidad
  •  Señalar las actividades para las que no cabrá otorgar compatibilidad y aquéllas que se hallan exceptuadas del ámbito de aplicación del régimen de incompatibilidades
  • Exponer el régimen disciplinario relacionado con el régimen de incompatibilidades

Contenido

  1. Incompatibilidades del personal funcionario
    1. Principios generales
    2. Ámbito de aplicación
    3. Actividades públicas
    4. Actividades privadas
    5. Actividades incompatibles
    6. Actividades exceptuadas
    7. Régimen disciplinario
    8. Procedimiento
    9.  Jurisprudencia 
    10. Hemos aprendido:

7.- Régimen disciplinario del personal funcionario

Objetivo

 Estos son los objetivos de la presente unidad:

  • Exponer los aspectos generales del régimen disciplinario del personal funcionario
  • Detallar las faltas disciplinarias recogidas en la legislación
  • Indicar las sanciones que pueden ser impuestas
  • Mostrar la forma en que se extingue la responsabilidad disciplinaria
  • Analizar cada una de las fases del procedimiento para la sanción de faltas disciplinarias

 

Contenido

  1. Régimen disciplinario del personal funcionario
    1. Introducción
    2. Ejercicio de la potestad disciplinaria
    3. Personas responsables
    4. Faltas disciplinarias
    5. Sanciones
    6. Extinción de la responsabilidad disciplinaria
    7. Tramitación
    8. Ordenación
    9. Jurisprudencia
    10. Hemos aprendido:

8.- Cotizaciones a la Seguridad Social

Objetivo

 Estos son los objetivos de la presente unidad:

  • Conocer la normativa general sobre afiliación, altas bajas y variaciones de datos a la Seguridad Social
  • Detallar las obligaciones en lo relativo a la cotización a la Seguridad Social
  • Enumerar las diversas contingencias protegibles por las cuales se cotiza
  • Analizar los conceptos incluidos y excluidos de la base de cotización
  • Mostrar el modo en que se calculan las diversas bases de cotización
  • Exponer las diversas situaciones especiales de cotización que recoge la normativa
  • Enumerar los distintos tipos de cotización aplicables
  • Indicar el modo en que se desarrolla el procedimiento de liquidación de cuotas, con especial mención de las plataformas informáticas actualmente utilizadas

Contenido

  1. Cotizaciones a la Seguridad Social
    1. Introducción
    2. Afiliación a la Seguridad Social
    3. Cotización
    4. Contingencias protegibles
    5. Las bases de cotización
    6. Cálculo de las bases de cotización
    7. Bases de cotización en situaciones especiales
    8. Tipos de cotización
    9. Cuota
    10. Liquidación
    11. Ejercicios prácticos en vídeo
    12. Ejemplos de cálculos de cotización a la Seguridad Social
    13. Jurisprudencia
    14. Hemos aprendido:

9.- La Seguridad Social. Prestaciones de la Seguridad Social

Objetivo

 Estos son los objetivos de la presente unidad:

  • Conocer las características generales del sistema de la Seguridad Social
  • Expresar los conceptos de accidente de trabajo y enfermedad profesional
  • Exponer las principales prestaciones del Régimen General de la Seguridad Social
  • Indicar la normativa general aplicable a las prestaciones 

Contenido

  1. La Seguridad Social. Prestaciones de la Seguridad Social.
    1. Introducción
    2. Régimen General de la Seguridad Social
    3. Integración en el Régimen General de la Seguridad Social el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios de la Administración Local.
    4. Conceptos de accidente de trabajo y enfermedad profesional
    5. Acción protectora de la Seguridad Social
    6. Normas generales en materia de prestaciones
    7. Jurisprudencia
    8. Hemos aprendido